Categorías: Artículos,Temas de género,Temas transversales
Transversalización del enfoque de género y su vínculo con el agua: Diagnóstico, oportunidades y desafíos en el sector silvoagropecuario
Noviembre de 2022
Actualmente el país enfrenta una realidad climática adversa, exponiendo al sector silvoagropecuario a un déficit hídrico por más de una década. En un contexto desfavorable como este, suelen ser las zonas rurales y, particularmente, las mujeres y las/os niñas/os los más afectados. En general, cuando se analizan las brechas existentes respecto del acceso y gestión del agua en los territorios rurales, estas aumentan si se considera un enfoque de género. Para el Ministerio de Agricultura es primordial transversalizar dicho enfoque y promover la equidad de género: identificar y visibilizar las barreras, brechas e inequidades que se presentan entre hombres y mujeres, y, generar propuestas de acción para reducirlas.
El presente documento tiene como propósito analizar la transversalización del enfoque de género en el quehacer ministerial, relacionándolo de manera particular con su lineamiento estratégico “Agua y emergencia climática”. Primero, se contextualiza el cambio climático y sus consecuencias sobre los recursos hídricos, en especial en zonas rurales, y el rol femenino en la gestión del agua. Luego, se abordan las brechas que la mujer ha debido enfrentar en la gestión del agua. Posteriormente, se describen algunas iniciativas del Minagri que van en la línea de acortar dichas brechas y, de esta manera, aumentar la participación femenina en la toma de decisiones respecto del uso y gestión del agua y su incidencia en las actividades agroproductivas. Finalmente, se relevan algunas consideraciones respecto de la inclusión del enfoque de género en la gestión sustentable de los recursos hídricos en el ámbito ministerial y se comparten algunas reflexiones.