Estudio: “Implementación de un indicador de pérdida de suelo en las zonas de uso agropecuario actual y potencial utilizando imágenes satelitales” Informe final
Este informe presenta el desarrollo e implementación de un indicador de pérdida de suelo actual y potencial en zonas agropecuarias de Chile, basado en la ecuación universal de pérdida de suelo revisada (RUSLE) y utilizando datos satelitales y herramientas geoespaciales avanzadas. El objetivo principal del estudio es establecer una metodología ...
Estudio: “Actualización bases Programa Chile Origen Consciente. Informe final
La producción de alimentos nutritivos e inocuos que garanticen la seguridad alimentaria, actualmente, enfrenta serios desafíos a nivel mundial. En efecto, la sobreexplotación de los recursos naturales, el fenómeno del cambio climático, el desperdicio de alimentos, entre otros muchos, ponen en riesgo la provisión de alimentos igualitaria, lo que ha ...
Por una agricultura más sustentable: Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó Plan Sectorial de Mitigación al Cambio Climático
El hecho marca un hito para el Ministerio de Agricultura ya que es el primer plan sectorial de mitigación en ser presentado y aprobado por unanimidad en el Consejo bajo los lineamientos de la Ley Marco de Cambio Climático. El Plan Sectorial de Mitigación, realizado por Odepa, junto a los ...
Estudio: “Evaluación de los efectos adversos del cambio climático y riesgos actuales y proyectados para el sector silvoagropecuario en el marco del plan de adaptación nacional al cambio climático del sector silvoagropecuario (PANCC SAP) 2023-2027” – Informe final.
Dada la diversa geografía y topografía de Chile, el país está altamente expuesto a una variedad de eventos climáticos extremos. La población chilena convive diariamente con la ocurrencia de riesgos tales como terremotos, tsunamis, sequías, erupciones volcánicas e incendios forestales, entre otros. Panorama que se intensifica producto de las consecuencias ...
Estudio: “Identificación, evaluación e incorporación de dos cadenas de impacto del sector silvoagropecuario bajo el modelo y simulación de ARClim y cuantificación de la disminución de vulnerabilidad sectorial con la implementación del PANCC SAP 2023-2027” – Tercer informe de Avance.
En el contexto del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario 2023-2027 (PANCC SAP), este informe aborda el cumplimiento del Objetivo Específico 1, 2 y 3 del estudio que corresponde a el desarrollo y aplicación de un sistema de medición diseñado para evaluar el potencial de reducción de ...
Estudio: Plan de acción para el mejoramiento al Inventario Nacional, herramientas, sistemas o procesos ya existentes para elaborar y actualizar proyecciones de emisiones sectoriales y escenarios de mitigación del sector agropecuario
El presente informe tiene como objetivo presentar un plan de acción para el mejoramiento del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) sector agricultura de Chile, y de una herramienta enfocada en la evaluación de escenarios de mitigación para el sector. Desde el año 2022 se encuentra en vigencia ...
Estudio: Diagnóstico sectorial, acciones de reducción y remoción de emisiones de gases de efecto invernadero y medios de implementación del plan sectorial de mitigación sector agricultura.
El presente documento corresponde al informe final del estudio “Diagnóstico sectorial, acciones de reducción y remoción de emisiones de gases de efecto invernadero y medios de implementación del plan sectorial de mitigación sector agricultura”, contratado por ODEPA (ID 688-16-LE23) y realizado por el Centro Cambio Global UC, de la Pontifica ...
Estudio: Estrategia de financiamiento para la implementación del Plan Sectorial de Mitigación de Agricultura
La Ley N°21.455, Ley Marco de Cambio Climático (LMCC) establece que los ministerios sectoriales, entre ellos el Ministerio de Agricultura, deberán elaborar un Plan Sectorial de Mitigación en el cual se establecerán el conjunto de acciones y medidas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de manera de ...
Estudio: Resultado de la estructura – funcionamiento de herramienta de prospectiva Diseño de una herramienta para generar y actualizar proyecciones de emisiones de gases de efecto invernadero y estimaciones de escenarios de mitigación para el sector UTCUTS como parte del sistema de inventario y prospectivas del sector silvoagropecuario.
Los compromisos del estado de Chile relativos al Cambio climático, en especial aquellos relacionados a la Contribuciones Determinada Nacionalmente (NDC) que consideran la participación de los ecosistemas boscosos a través de la forestación y manejo y restauración de bosque nativo, presuponen una serie de acciones tanto en lo político como ...