Estudio: “Implementación de un indicador de pérdida de suelo en las zonas de uso agropecuario actual y potencial utilizando imágenes satelitales” Informe final
Este informe presenta el desarrollo e implementación de un indicador de pérdida de suelo actual y potencial en zonas agropecuarias de Chile, basado en la ecuación universal de pérdida de suelo revisada (RUSLE) y utilizando datos satelitales y herramientas geoespaciales avanzadas. El objetivo principal del estudio es establecer una metodología ...
Un sector lácteo más sustentable de la mano del Chile Origen Consciente
El sector lácteo, está conformado por alrededor de 3.750 Unidades Productivas Agropecuarias lecheras y cuya recepción el año 2023 fue de 2.159.539.179 litros de leche. Los actores privados pertenecientes a la cadena láctea se han focalizado en fomentar su desarrollo del sector de forma sustentable. Uno de los caminos que ...
Estudio: Generación de una caja de herramientas para la protección de las semillas tradicionales para campesinas, campesinos y pequeños agricultores y agricultoras
La presente consultoría tiene como objetivo proporcionar herramientas técnicas y jurídicas que les permita a las campesinas, campesinos, y pequeños agricultores y agricultoras de nuestro país aplicar medidas prácticas para la protección de las semillas tradicionales que guardan y manejan en sus huertas, con un enfoque en la conservación in ...
Agricultura orgánica: actualización del sector
La agricultura orgánica se caracteriza por ser un sistema de producción sustentable, destacándose por emplear prácticas que preservan la salud de las personas, la salud del suelo y ecosistemas además contribuye a la soberanía y seguridad alimentaria del país, aportando con alimentos que protegen la salud de las comunidades, trabajadores ...
Estudio: “Establecimiento de estándares y niveles mínimos técnicos para la medición de los parámetros físicos, químicos y biológicos de los suelos agropecuarios de Chile como insumo para la implementación del “sistema de incentivos para la gestión sostenible de suelos agropecuarios” (SIGESS) Informe final.
El incremento de la población mundial ha forzado aumentar la superficie para producir alimentos a escala global, incluir nuevas tecnologías para generar sistemas eficientes, usar fertilizantes sintéticos y consumir más agua. Sin embargo, en este vertiginoso incremento de suministro y demanda, escaza atención ha recibido la producción sostenible de los ...
Avances de Minagri en la aplicación de los ODS
El Ministerio de Agricultura avanza en la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Coordinando esfuerzos tanto con instituciones públicas como privadas, estamos trabajando por alcanzar estas metas para una agricultura sostenible. Es crucial comunicar sobre los ODS y sus implicancias para sumar a más ...
Estudio: Estrategias para reducir las pérdidas de alimentos a nivel predial en la agricultura familiar campesina
El estudio Estrategias para reducir las pérdidas de alimentos a nivel predial en la agricultura familiar campesina fue realizado por Asesorías Agroalimentarias y Comercio Internacional SpA. y licitado por Odepa en el marco de la hoja de ruta de la Comisión Nacional para la Prevención y Reducción de Pérdidas y ...
Estudio: Propuesta técnica para la integración de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en el sector agropecuario
El sector agropecuario de Chile tiene grandes desafíos para la integración de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. La biodiversidad contribuye de múltiples maneras al sostenimiento de la agricultura y la producción de alimentos, y ayuda a desarrollar la resiliencia ante amenazas y crisis, incluidos los ...