Su objetivo estratégico es desarrollar a Chile como líder mundial en el mercado de exportación de estos frutos, con inclusión de pequeños productores/as y alta calidad de productos.

Actividades realizadas

Lo último publicado en Comisión nacional de frutos secos y deshidratados
Escrito por: Ivonne Lopez Tapia
03-09-2024

El presente informe considera un análisis de los volúmenes y precios de hortalizas y frutas transados en los mercados mayoristas monitoreados por Odepa en el país para el año 2022 y 2023, dando señales del comportamiento de los mercados y la participación de los productos comercializados. D...

Acceder a la publicación
Escrito por: Javiera Pefaur Lepe
22-06-2023

A continuación, se presenta un análisis del catastro frutícola Odepa-Ciren, considerando la participación de mujeres y hombres en el sector de la fruticultura a nivel nacional. Se exponen cifras desagregadas por tipo de productor (mujer, hombre, empresa), destacando aquellas áreas donde se evid...

Acceder a la publicación
Escrito por: Javiera Pefaur Lepe
10-12-2021

Por más de 15 años, el Estado ha apoyado el mejoramiento genético frutícola con diferentes instrumentos de fomento, lo que ha permitido desarrollar variedades adaptadas a las realidades productivas y comerciales de Chile. Lo anterior ha permitido también, desarrollar ecosistemas de profesional...

Acceder a la publicación
Escrito por: Javiera Pefaur Lepe
07-07-2020

El sector productivo de frutas en Chile tiene un reconocimiento a nivel mundial. Es el principal país productor y exportador de frutas del hemisferio sur, líder en exportación de cerezas, uvas, arándanos y nueces en el sector frutas frescas y frutos secos, y en procesados, lidera en envío de ma...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Marcelo Muñoz Villagrán
27-12-2024

Visualice el boletín Interativo, AQUÍ Presentación Este boletín entrega información de la fruta en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses particul...

Acceder a la publicación
Escrito por: Marcelo Muñoz Villagrán
29-11-2024

Visualice el boletín Interactivo, AQUÍ Presentación Este boletín entrega información de la fruta en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses particu...

Acceder a la publicación
Escrito por: Marcelo Muñoz Villagrán
30-09-2024

Visualice el boletín Interactivo, AQUÍ Presentación Este boletín entrega información de la fruta en forma automatizada. Este formato tiene como objetivo entregar los datos de manera que los usuarios interactúen con la información y puedan hacer consultas de acuerdo con sus intereses particu...

Acceder a la publicación
Escrito por: Paula Valdés Quiñones
11-09-2024

Visualice el boletín Interactivo, AQUÍ Información del período enero-julio de 2024: (comparaciones realizadas respecto al mismo período de 2023) Exportaciones: Entre los meses de enero y julio de 2024, las exportaciones de fruta se valorizaron en USD 6.317 millones FOB (+11,5%) con 2,3 mill...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Alejandra Aguilar Gorodecki
20-04-2016

En la entrevista radial de Odepa, Alejandra Aguilar conversa con Marcelo Muñoz, ingeniero Agrónomo y analista de Frutales de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), quien habla sobre la reunión la Comisión Nacional de Frutos Secos y Deshidratados....

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones
Escrito por: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
29-11-2023

Las ferias libres constituyen un punto desde donde se establecen relaciones directas entre clientes y vendedores, sus productos se perciben como más frescos (no congelados), con cualidades de sabor más atractivas y a precios más convenientes. Asimismo, las ferias libres se relacionan con una expe...

Acceder a la publicación
Ver todas las publicaciones