
Categorías: Artículos,Asuntos internacionales,Publicaciones
En mayo del 2017 se realizó en Santiago un seminario con los agregados agrícolas de Chile en el mundo coordinado por Odepa, en el que se analizó el escenario político y económico internacional y las perspectivas para la agricultura chilena en cada uno de sus mercados. En la inauguración participó el ministro de Agricultura, Carlos Furche.
En este encuentro se entregó información clave enfocada en aspectos normativos, oportunidades y amenazas, tendencias y acceso a mercados, con el fin de apoyar y facilitar el proceso de internacionalización de los productos silvoagropecuarios chilenos en los mercados de exportación, presentaciones que quedan disponibles para su descarga.
El Ministerio de Agricultura cuenta con una red de agregadurías agrícolas en los principales mercados de destino de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas: Brasil, Centroamérica y el Caribe, Corea del Sur, China, los Estados Unidos, India, Indonesia, Japón, México, la Federación de Rusia y la Unión Europea. De igual forma, cuenta con una asistente en la Embajada de Chile en Italia, encargada de gestionar los temas relacionados a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Presentación del Agregado Agrícola ante la Unión Europea (pdf. 1,2 mb.)
Presentación del Agregado Agrícola ante la Federación Rusa (pdf. 1,6 mb.)
Presentación del Agregado Agrícola ante Italia y agencias de la ONU (pdf. 800 kb.)
Presentación del Agregado Agrícola en México (pdf. 1,1 mb.)
Presentación de la Agregada Agrícola en Japón (pdf. 1,1 mb.)
Presentación del Agregado Agrícola en India (pdf. 850 kb.)
Presentación del Agregado Agrícola en Estados Unidos (pdf. 1,5 mb.)
Presentación de la Asistente Agrícola en Corea del Sur (pdf. 1 mb.)
Presentación de la Agregada Agrícola en Brasil (pdf. 360 kb.)
Presentación del Agregado Agrícola en Centroamérica y el Caribe (pdf. 800 kb.)