Leguminosas
Los cultivos de leguminosas en Chile cubren una baja superficie en relación a lo que fue su comportamiento histórico. El consumo interno es altamente dependiente de las importaciones. Sin embargo, actualmente se están vislumbrando perspectivas de recuperación, especialmente en lentejas y porotos, para lo cual se plantea un cambio tecnológico de estos cultivos.
Este escrito tiene la finalidad hacer una revisión sobre la cooperación internacional que realiza el Ministerio de Agricultura (Minagri) a través de sus servicios y agencias. El texto se ha estructurado en tres secciones: la primera, sitúa la gestión del Minagri en el marco de la política de c...
Acceder a la publicación
Odepa publica diariamente los precios de frutas y hortalizas de once terminales mayoristas a lo largo del país. Estos datos se han publicado históricamente sin IVA (Impuesto al Valor Agregado). Respondiendo a múltiples solicitudes de los usuarios de esta información se ha incorporado la posibili...
Acceder a la publicación
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la agricultura familiar Campesina (AFC) es la forma de agricultura predominante en países desarrollados y en desarrollo. Se calcula que hay más de 500 millones de explotaciones agrícolas familiares en el ...
Acceder a la publicación
Los cultivos de lentejas y garbanzos se encuentran fuertemente deprimidos en Chile. En el presente artículo se analiza la evolución de los mercados internacionales de ambas leguminosas y se proyectan las perspectivas que se vislumbran para el comportamiento de los mercados internos, como un modo d...
Acceder a la publicación
En agosto de 2012 la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, (Odepa), encomendó a INIA - Quilamapu la realización del estudio denominado “Propuesta de Desarrollo del Cultivo de Leguminosas para la Pequeña Agricultura”. Éste estudio permitió conocer los sistemas de producción y los costo...
Acceder a la publicación