Ley Apícola: principales contenidos y próximos pasos
Desde octubre de 2022 el sector apícola cuenta con la Ley N° 21.489 de Promoción, Protección y Fomento de la Actividad Apícola cuyo objeto se enmarca en la promoción, protección y fomento del desarrollo sustentable de la apicultura como actividad silvoagropecuaria. Este artículo presenta la historia legislativa de la norma, ...
Mercados europeos: Unión Europea (UE), Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y Reino Unido (RU), diciembre 2021
Chile y la Unión Europea (UE) han mantenido por más de 50 años una privilegiada relación que se sustenta en un fuerte vínculo cultural, histórico y económico. La similitud de visiones del mundo y del progreso han sido factores claves para avanzar en acuerdos de cooperación entre ambas partes. En ...
Plan Nacional de Asociatividad «Más Unidos»: avances 2019 – 2021
La asociatividad ha sido uno de los lineamientos de trabajo del Ministerio de Agricultura desde 2018 a la fecha. Esto ha permitido que sus servicios desarrollen diversas acciones para el fortalecimiento de la asociatividad en el sector silvoagropecuario, tales como el aumento presupuestario de instrumentos de fomento, desarrollo de estudios, ...
Cooperación internacional en el sector silvoagropecuario 2020 – 2023, agosto 2020
Este documento contiene fundamentalmente la situación de cooperación de nuestro ministerio con diferentes países y organizaciones a nivel mundial, tanto en términos multilaterales como regionales, y los proyectos de cooperación que han establecido los servicios del Ministerio de Agricultura. La cooperación internacional sigue siendo relevante para abordar los desafíos más ...
Menos pérdida y desperdicio, más alimentos: un pilar en la lucha contra el hambre, julio 2020
La disponibilidad de alimentos y la seguridad alimentaria es una preocupación grave en numerosos países del mundo, en especial en aquellos en vías de desarrollo. No cabe duda de que la producción de alimentos debe aumentar considerablemente para satisfacer en un futuro las demandas de la población mundial. Sin embargo, ...