Variedades tradicionales: un patrimonio agrícola que debe ser protegido y valorizado. Julio de 2015
Las variedades o semillas tradicionales, conservadas y utilizadas por agricultores familiares campesinos, están adaptadas a dichos agroecosistemas, contribuyendo a la resiliencia de los sistemas campesinos, a la identidad cultural y a las economías locales. El presente artículo expone diversas acciones que propenden a la protección y valorización de este patrimonio ...
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura: iniciativas impulsadas por el Ministerio de Agricultura
Este artículo presenta las acciones que el Ministerio de Agricultura impulsa en el ámbito de los recursos genéticos de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura, con miras a una producción agrícola sustentable que responda a las nuevas y crecientes demandas de los consumidores y a los cambios del ...
Acceso a recursos genéticos y participación en los beneficios: acuerdos multilaterales. Mayo 2014
Temas tratados en este artículo: Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), de la FAO. Sistema Multilateral de Acceso y Distribución de Beneficios Distribución de beneficios Derechos del agricultor Ratificación por parte de Chile del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación ...
Rol de la mujer en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad agrícola
El rol que la mujer ha jugado en la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, no ha sido identificado ni reconocido debidamente, no obstante, crecientemente, estudios destacan este aporte.  En Chile, es posible encontrar esta contribución de la mujer en la conservación de la biodiversidad agrícola en el ...
SEIA: instrumento de gestión ambiental en el sector silvoagropecuario
Este artículo aborda tanto la participación de proyectos y actividades del sector silvoagropecuario en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) como las modificaciones del Reglamento de este Sistema que entrarán en vigencia en diciembre de este año. La participación del sector silvoagropecuario es baja, tanto en número de ...
Reconocimiento de Chiloé como un sitio importante del patrimonio agrícola mundial, SIPAM
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, y el Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, en Chile, Alan Bojanic, junto al Intendente de la Región de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, hicieron entrega del certificado que avala el reconocimiento internacional que la ...
Debate actual sobre recursos genéticos: acceso y repartición de beneficios (ABs)
Este artículo presenta los puntos fundamentales que deben considerarse en el estudio de un Régimen Internacional sobre Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios y un análisis de este acuerdo multilateral que actualmente se está negociando. Descargue el Debate actual sobre recursos genéticos PDF (70 kb.)