• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Agenda 2030
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Seguridad y Soberanía Alimentaria
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Archive: Macroeconomía y agricultura

Home Macroeconomía y agricultura
Análisis macrosectorial. Octubre de 2015
22 octubre, 2015 Macroeconomía y agricultura by María Amalia Gumucio Aguirre
Análisis macrosectorial. Octubre de 2015
En el trimestre junio – agosto de 2015 la fuerza de trabajo ocupada en agricultura y ganadería estuvo integrada por 647 mil personas, lo que representó un 8,1% del total de ocupados en el país. En idéntico trimestre de 2014 el agro empleó a 632 mil personas, de modo que ...
Análisis macrosectorial. Septiembre de 2015
30 septiembre, 2015 Macroeconomía y agricultura by Patricio Pedro Riveros Villegas
Análisis macrosectorial. Septiembre de 2015
La inflación de los últimos meses ha sido mayor que la prevista, influida por la depreciación del peso. Por esto se espera que tardará hasta 2017 en regularizarse, llegando a la meta de 3%. Pero se estima que la economía está sana y es capaz de absorber lo que sucede ...
Análisis macrosectorial. Agosto de 2015
1 septiembre, 2015 Macroeconomía y agricultura by Alfonso Traub Ramos
Análisis macrosectorial. Agosto de 2015
A raíz de las recientes publicaciones de índices internacionales de precios de los alimentos se ha generado la interrogante de por qué, si internacionalmente los precios de los alimentos bajan, en Chile siguen altos. Aquí cabe señalar que el comportamiento de los precios internos de los alimentos, en relación a ...
Análisis macrosectorial. Julio de 2015
31 julio, 2015 Macroeconomía y agricultura by Alfonso Traub Ramos
Análisis macrosectorial. Julio de 2015
De acuerdo al último informe Perspectivas Agrícolas 2015-2024, emitido en forma conjunta por la OCDE y la FAO, el sector agroalimentario mundial en la próxima década debe esperar resultados mixtos, dependiendo del eslabón de la cadena de valor y del país en que se encuentren los productores. Se prevén una ...
Análisis macrosectorial. Junio de 2015
30 junio, 2015 Macroeconomía y agricultura by María Amalia Gumucio Aguirre
Análisis macrosectorial. Junio de 2015
La fuerza de trabajo ocupada en agricultura y ganadería continúa evidenciando incrementos, en relación con el mismo período del año anterior, cosa que no llama la atención si se considera el dinamismo que ha exhibido la producción sectorial. En el trimestre febrero – abril de 2015 los ocupados totalizaron 723 ...
Análisis macrosectorial. Mayo de 2015
28 mayo, 2015 Macroeconomía y agricultura by María Amalia Gumucio Aguirre
Análisis macrosectorial. Mayo de 2015
El Producto Interno Bruto (PIB) registró, en el primer trimestre de 2015, un crecimiento de 2,4% con respecto a idéntico período del año anterior.  El sector agropecuario – silvícola destacó por su favorable evolución, exhibiendo una expansión de 8,5% en su valor agregado. La actividad fue impulsada por la recuperación ...
Análisis macrosectorial. Abril de 2015
24 abril, 2015 Macroeconomía y agricultura by María Amalia Gumucio Aguirre
Análisis macrosectorial. Abril de 2015
A nivel sectorial, las regiones que más contribuyeron al crecimiento del PIB silvoagropecuario en 2013 fueron Bío Bío y Valparaíso, con aumentos de 6,6% y 5,0%, respectivamente. Las regiones de Arica y Parinacota y de Atacama exhibieron  incrementos superiores a 5,5% en el PIB agropecuario – silvícola, pero la actividad ...
Análisis macrosectorial. Marzo de 2015
24 marzo, 2015 Macroeconomía y agricultura by María Amalia Gumucio Aguirre
Análisis macrosectorial. Marzo de 2015
En el cuarto trimestre de 2014 el PIB agropecuario y silvícola se incrementó en 4,9%, en relación con igual trimestre de 2013. La revisión de los resultados de los trimestres anteriores se tradujo en que, en lugar de acumular una caída de 1,5% entre enero y septiembre, la reducción fue ...
Análisis macrosectorial. Febrero de 2015
20 febrero, 2015 Macroeconomía y agricultura by María Amalia Gumucio Aguirre
Análisis macrosectorial. Febrero de 2015
La actividad silvoagropecuaria concentra el 6,1% de las colocaciones de créditos comerciales de las instituciones supervisadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). De los 4,4 billones de pesos que la banca había prestado al sector agrícola a noviembre de 2014, el 63,2% fueron para agricultura (excluida la ...
29 enero, 2015 Macroeconomía y agricultura by María Amalia Gumucio Aguirre
Análisis macrosectorial. Enero de 2015
La balanza comercial de productos silvoagropecuarios registró un superávit de 10.223 millones de dólares en el año 2014, como resultado de exportaciones por 15.890 millones de dólares e importaciones por 5.666 millones de dólares. El récord histórico alcanzado sorprendió, por corresponder a un año muy difícil para la fruticultura, donde ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • Contáctenos

Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información Util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas