• MINAGRI
  • INDAP
  • SAG
  • CONAF
  • CNR
  • FIA
  • INIA
  • INFOR
  • CIREN
  • FUCOA
ODEPA – Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
  • Contáctenos/Acceda al trámite
  • Biblioteca Digital
  •   800 360 990
  • Home
  • Institucional
    • ¿Qué es Odepa?
    • Organigrama
    • Mandato legal
    • Programa Estado Verde
    • Trabaje con nosotros
    • Política de privacidad de datos
  • Precios
    • Mayoristas frutas y hortalizas
    • Mayoristas flores
    • Internacionales
    • Al consumidor
    • Al productor
    • Insumos
    • Series de precios
    • Forestales
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletines
    • Consultorías y asesorías
    • Documentos e informes
    • Entrevistas radiales
    • Estudios
    • Noticias
    • Videos
  • Estadísticas
    • Comercio exterior
    • Ficha nacional y regionales
    • Catastros frutícolas
    • Estadísticas productivas
    • Estadísticas económicas
    • Empleo agrícola
    • Información territorial
  • Rubros
    • Agricultura Orgánica
    • Apicultura
    • Carnes
    • Cereales
    • Cultivos industriales
    • Forestal
    • Frutas frescas y procesadas
    • Hortalizas frescas y procesadas
    • Leche y derivados
    • Leguminosas
    • Papas
    • Semilleros, bulbos y viveros
    • Vinos
  • Sustentabilidad
    • Agricultura sustentable
      • Agua
      • Sustentabilidad en sistemas productivos
      • Pérdida y desperdicio de alimentos
      • Patrimonio agroalimentario y cultural
      • Programa de suelos: SIRSD-S
      • Energías renovables no convencionales
    • Cambio climático
    • Estrategia de Sustentabilidad
  • Temas
    transversales
    • Asociatividad
    • Propiedad intelectual
    • Productividad y evaluación de programas
    • Transparencia de mercados
    • Dinámica económica
    • Temas de género
  • Desarrollo
    Rural
  • Asuntos
    internacionales
    • Agregadurías Agrícolas
    • Aprenda sobre política comercial
    • Información para el exportador
franja bicolor

INVITACIÓN

Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace "Contáctenos". Las oficinas de atención presencial y el fono línea 800 no están operativos.

franja bicolor

INVITACIÓN

María Emilia Undurraga, Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tiene el agrado de invitar a usted a la Cuenta Pública Participativa 2019. Donde haremos un balance de las políticas desarrolladas y de los objetivos estratégicos de nuestra institución.

El evento se realizará vía online y transmitirá el lunes 18 de mayo de 2020 a las 11.00 hrs.

Para ver la presentación haga CLICK AQUÍ.

Archive: Dinámica Productiva y Comercial

Home Publicaciones Dinámica Productiva y Comercial
4 noviembre, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Claudio Farías Pérez
Informe mensual de la dinámica productiva y comercial: octubre de 2002
Los efectos de la Corriente del Niño se han dejado sentir en nuestro país. La primavera lluviosa y las bajas temperaturas registradas tanto en el norte como en el sur han dañado en algún grado el desarrollo de la agricultura. Los recientes temporales de lluvia y viento en el sur ...
27 septiembre, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Claudio Farías Pérez
Informe mensual de la dinámica productiva y comercial: septiembre de 2002
Después de una temporada marcada por los precios bajos para el tomate, se ha registrado en el mes de agosto una importante alza en las cotizaciones de esta hortaliza. En los mercados mayoristas de Santiago, el precio promedio en el mes de agosto fue de $ 5.729 la caja de ...
29 agosto, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Claudio Farías Pérez
Informe mensual de la dinámica productiva y comercial: agosto de 2002
El panorama mundial de los cereales se presenta auspicioso para los productores nacionales, en cuanto a las expectativas de obtener mejores precios en la cosecha. En maíz, las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos indican una importante disminución en el stock final mundial del grano, influenciado ...
22 julio, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Teresa Aguëro Teare
Informe mensual de la dinámica productiva y comercial: julio de 2002
En la situación mundial de los cereales persiste una producción estable. Además, tanto en trigo como en maíz y en arroz, se observa una demanda mayor que la producción mundial, lo que incide en una disminución progresiva de las existencias acumuladas al final de cada ejercicio. Para el mediano plazo ...
24 junio, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Claudio Farías Pérez
Informe mensual de la dinámica productiva y comercial: junio 2002
El fuerte temporal que afectó a la zona central en los primeros días de junio, dejó como consecuencia alrededor de 2.000 hectáreas de hortalizas con daños de diversa magnitud. Los mayores perjuicios se produjeron entre las regiones V y VI, y los cultivos más afectados fueron acelgas, repollos, betarragas, zanahorias, ...
24 mayo, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Claudio Farías Pérez
Informe mensual de la dinámica productiva y comercial: mayo 2002
Con buenos resultados está terminando la cosecha nacional de maíz. Se estima una producción de 870.000 toneladas, con un rendimiento promedio, para el maíz grano, de 102 qq/ha (no considera maíz para semilla). Ambas cifras son superiores a las obtenidas en la temporada anterior. La comercialización del grano se ha ...
30 abril, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Claudio Farías Pérez
Informe mensual de la dinámica productiva y comercial: abril 2002
La cosecha de arroz se encuentra retrasada y su estado de avance es de, aproximadamente, un 55%. Esta situación se ha producido, en primer término, por el atraso de un porcentaje importante de las siembras (25%) y, en segundo término, por las fuertes lluvias y bajas temperaturas que se registraron ...
Informe mensual de la política agraria, marzo de 2002
28 marzo, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Informe mensual de la política agraria, marzo de 2002
Bandas de Precios Desde el punto de vista de los agricultores, las bandas de precios otorgan las garantías suficientes para decidir anticipadamente las siembras de los cultivos relacionados con ellas (trigo y remolacha) para la siguiente temporada agrícola, ya que saben que el precio estará en un rango predeterminado y ...
28 marzo, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by Teresa Aguëro Teare
Informe Mensual de Dinámica Productiva y Comercial: Marzo 2002
Concluida la cosecha de trigo en todas las regiones, se confirma lo anticipado en ediciones anteriores respecto a que esta temporada presentó una significativa reducción de rendimientos a lo largo de todo el país. Las causas de esto fueron variadas, pero en la principal zona productora (regiones VIII y IX) ...
22 febrero, 2002 Dinámica Productiva y Comercial by María José Ferrada
Informe mensual de la dinámica productiva: febrero 2002
La comercialización del trigo en Chile se continúa realizando en forma fluida. Los precios muestran una leve tendencia al alza, debido al mal resultado de la cosecha desde el punto de vista productivo. La producción estuvo afectada por exceso de lluvias en determinados períodos de desarrollo, carencia de éstas en ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
Información de nuestra institución
  • Teatinos #40, Piso 7, Santiago de Chile
  • Casilla 13.320 – correo 21
  • Código postal 8340700

  • 800 360 990

  • Contáctenos
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Nuestras secciones
  • Institucional
  • Precios
  • Publicaciones
  • Estadísticas del sector
  • Rubros
  • Temas transversales
  • Asuntos Internacionales
Información Util
  • Glosario de términos
  • Enlaces de interés
  • Biblioteca Digital
  • Preguntas frecuentes
  • Visualizadores
  • Intranet
  • Correo
  • Gestión de personas