
Su objetivo estratégico es facilitar la estructuración de una cadena coordinada, integrada y transparente, que se desarrolle y fortalezca en el tiempo, para satisfacer los requerimientos de calidad, competitividad y sustentabilidad de cada uno de sus eslabones.
Actividades realizadas
Reuniones | Año | Fecha | Presentaciones | Actas | Documentos relacionados |
---|---|---|---|---|---|
Subcomisión de Comercialización | 2022 | 26-04-2022 |
|
||
2021 | 16-08-2021 |
|
|||
2020 | 27-08-2020 |
|
|||
2019 | 25-03-2019 |
|
|||
Comité de información y comercialización | 2019 | 07-03-2019 |
|
||
Subcomisión de Innovacion | 2018 | 06-12-2018 |
|
|
|
2018 | 10-05-2018 |
|
|||
2017 | 15-06-2017 |
|
|||
2015 | 01-04-2015 |
|
|||
Subcomisión de Comercialización | 2015 | 13-03-2015 |
|
|
|
2014 | 29-10-2014 |
|
|
||
2014 | 06-10-2014 |
|
|||
Actas de la Mesa Campesina del Arroz | 2014 | 29-08-2014 |
|
|
|
Subcomisión de Innovacion | 2014 | 11-06-2014 |
|
|
|
2014 | 06-03-2014 |
|
|

En la década de 1930 se introducen en Chile una serie de cultivos debido al menor abastecimiento de ciertos alimentos esenciales para la población. Todo esto, impulsado por las externalidades negativas de la gran depresión económica y las consecuencias directas de las guerras internacionales de ...
Acceder a la publicación
El arroz es uno de los principales cereales usados para la alimentación humana en el mundo, con un consumo anual mundial per cápita de aproximadamente 55 kilos. En Chile, su consumo per cápita anual alcanza aproximadamente los 13 kilos. En Chile se cultivan anualmente alrededor de 25 mil hectáre...
Acceder a la publicación
El arroz es uno de los principales cereales usados para la alimentación humana en el mundo. En Chile se cultivan anualmente alrededor de 25 mil hectáreas, concentradas en la región del Maule y, en menor proporción, en la región de Ñuble. La producción nacional se destina principalmente al mer...
Acceder a la publicación
Basado en proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del informe World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE) y antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas. Trigo: Las perspectivas mundiales del trigo para 2022/23 estiman una menor de...
Acceder a la publicación
Basado en proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del informe World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE) y antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas. Trigo: Las perspectivas mundiales del trigo para 2022/23 estiman incrementos ...
Acceder a la publicación
Basado en proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del informe World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE) y antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas. Trigo Al mes de octubre se estima que la producción por parte de EE.UU para ...
Acceder a la publicación
Basado en proyecciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del informe World Agricultural Supply and Demand Estimates (WASDE) y antecedentes del Servicio Nacional de Aduanas. Trigo: Al mes de septiembre se estima que la producción y exportaciones de t...
Acceder a la publicación