IPC de agosto 2002
La variación inflacionaria de agosto de 2002 alcanzó a 0,4%, similar a la de julio, por lo que acumula una inflación de 1,6% respecto de diciembre de 2001 y de 2,2% en términos anuales. Este último guarismo es el menor del último trienio en similar mes ya que a agosto ...
Colocaciones en el sector silvoagropecuario otorgadas por el sistema financiero
El presente artículo pasa revista a las colocaciones de crédito otorgadas por las diversas instituciones financieras a las actividades de la agricultura, a partir de la información desagregada que entrega la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. Para el análisis se toma como referencia los saldos a febrero del período ...
IPC de julio 2002
La variación inflacionaria de julio de 2002 alcanzó a 0,4%, inducida por los aumentos de precios de los grupos transporte (2,4%) y alimentación (0,6%). La variación no alcanzó mayores niveles debido a que disminuyeron los precios de los grupos vestuario (-0,6%), salud (-0,2%), equipamiento de la vivienda (-0,2%) y otros ...
IPC de abril
El IPC de abril registró una variación mensual de 0,4%, acumulando 0,9% desde marzo cuando se rompió la tendencia de bajos o negativos niveles inflacionarios registrados en los últimos seis meses. Con la variación de abril, la inflación anualizada asciende a 2,5% un punto porcentual menos que en igual mes ...
IPC de marzo
El IPC de marzo registró una variación mensual de 0,5% y con ello rompió la tendencia de bajos o negativos niveles inflacionarios que se arrastraban desde octubre del año pasado. La variación de marzo de 2002 fue similar a la de igual mes del 2001 y en doce meses acumula ...
IPC de febrero
El IPC de febrero no registró variación mensual (0%), y con ello se acumularon cuatro meses en que el índice permaneció estacionario o con leves bajas. De acuerdo a lo manifestado por algunos agentes públicos, esta situación sería el reflejo de una situación económica que se caracteriza por una demanda ...