
Su objetivo estratégico es posicionar la producción orgánica como un eje fundamental del desarrollo sustentable del país, con un mercado interno desarrollado, y que Chile sea reconocido en el ámbito internacional por la calidad de sus productos orgánicos.
Descargue Plan Estratégico para la Agricultura Orgánica 2010-2020 (230 kb)
Descargue el estudio “Canales de comercialización alternativos para el desarrollo del mercado nacional de productos agrícolas orgánicos” en versión PDF
Actividades realizadas

En este artículo se actualizan las cifras nacionales del sector, entregando datos de superficie por rubro, operadores, organizaciones de agricultores ecológicos y exportaciones e importaciones de productos orgánicos. Descargue el artículo completo en versión PDF, AQUÍ...
Acceder a la publicación
La adopción de prácticas de agricultura orgánica contribuye de manera importante a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS)1, y a la implementación de programas verdes fijadas por muchos países. En este contexto, la entrega de información es fundamental para la formulación de po...
Acceder a la publicación
La agricultura orgánica está presente en casi todas las regiones y territorios de Chile, abarcando actividades de producción, transformación, elaboración, comercialización y exportación, siendo ejercida por pequeños, medianos y grandes productores. Debido a que la agricultura orgánica requi...
Acceder a la publicación
Tanto la demanda global como el comercio internacional de productos orgánicos continua en aumento. El desafío para los años siguientes será aumentar la oferta de productos a un ritmo que pueda satisfacer la demanda mundial. Este artículo presenta el estado del arte de la agricultura orgánica, ...
Acceder a la publicación
La Comisión Nacional de Agricultura Orgánica, a través de Odepa, ha encomendado la realización de este trabajo, que tiene por objetivo efectuar una caracterización completa de la cadena de productos orgánicos en Chile, dando a conocer su estructura, agentes, prácticas comerciales y las interr...
Acceder a la publicación
El informe fue realizado por iQonsulting para el programa Transforma Alimentos de Corfo. Tiene como objetivo determinar el potencial competitivo de la fruticultura orgánica chilena identificando desafíos y soluciones productivas y tecnológicas, como base para impulsar acciones estratégica...
Acceder a la publicación
El presente informe contiene el “Estudio de equivalencia entre la Normativa de Agricultura Orgánica Nacional y de Estados Unidos”, encargado vía licitación pública por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias en Mayo de 2015. El desarrollo del estudio se llevó a cabo entre Septiembre y...
Acceder a la publicación
El presente informe fue preparado para la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa-, por el Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María y un equipo conformado por Cristóbal Fernández R., Ligio Alarma B., Gonzalo Améstica H., Patricia Peñaloza A., y Roxana ...
Acceder a la publicación
Con el fin de alcanzar un Acuerdo de Reconocimiento en materia de agricultura orgánica entre Chile y Japón, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), realizó un llamado de licitación para el estudio “Análisis de equivalencia de la normativa de agricultura orgánica de Chile y Jap...
Acceder a la publicación
Debido a la creciente demanda de los consumidores por productos inocuos y a la exigencia de realizar prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente, el mercado mundial de productos orgánicos se ha venido desarrollando sostenidamente en las últimas décadas y en la actualidad la agricul...
Acceder a la publicación