Frutas y hortalizas procesadas
La agroindustria hortofrutícola ha tenido un importante desarrollo y actualmente existen cerca de 250 plantas industriales en el país. Las exportaciones de este sector se han triplicado en los últimos diez años, llegando a USD 1.544 millones en el año 2012, posicionando a Chile como uno de los principales proveedores de pasas, manzanas secas, ciruelas secas, frambuesas congeladas, pimentón deshidratado, jugos de uva y de manzana, pasta de tomate y duraznos en conserva.Acceder al Directorio de la Agroindustria Hortofrutícola Chilena 2011

Los censos permiten obtener información a través de la cual se puede tener una visión general de la situación del sector agrícola de un país en particular como, por ejemplo: tamaño de sus explotaciones o unidades productivas, tenencia y uso de la tierra, área cultivada, superficie regada, la...
Acceder a la publicación
El sector productivo de frutas en Chile tiene un reconocimiento a nivel mundial. Es el principal país productor y exportador de frutas del hemisferio sur, líder en exportación de cerezas, uvas, arándanos y nueces en el sector frutas frescas y frutos secos, y en procesados, lidera en envío de ma...
Acceder a la publicación
Este escrito tiene la finalidad hacer una revisión sobre la cooperación internacional que realiza el Ministerio de Agricultura (Minagri) a través de sus servicios y agencias. El texto se ha estructurado en tres secciones: la primera, sitúa la gestión del Minagri en el marco de la política de c...
Acceder a la publicación
Las mejoras en productividad son relevantes para el crecimiento en el mediano y largo plazo de la fruticultura nacional. En este sentido, el presente artículo tiene por objetivo medir la eficiencia técnica (como un componente de la productividad) y tener una aproximación de sus determinantes para...
Acceder a la publicación
Visualice el boletín interactivo AQUÍ Con información a febrero 2021. Durante el periodo enero-febrero 2021 se registra un total de exportaciones de fruta de 680.200 toneladas, por USD 2.307 millones FOB, sin considerar el IVV1. Con respecto al mismo período del año anterior, se registra un...
Acceder a la publicación
Revise el boletín interactivo AQUÍ Con información a enero 2021. Durante enero 2021 se registra un total de exportaciones de fruta de 347 mil toneladas, y USD 1.429 millones FOB, sin considerar el IVV1. Con respecto al mismo período del año anterior, se registra un aumento de 4% en volumen ...
Acceder a la publicación
Descargue el boletín Interactivo AQUÍ Información a diciembre 2020 Durante el período enero-diciembre 2020 se registra un total de exportaciones de fruta de 3,31 millones de toneladas, y USD 6.815 millones FOB, sin considerar el IVV1. Con respecto al mismo período del año anterior, el volume...
Acceder a la publicación
Revise el boletín interactivo de fruta AQUÍ Información a noviembre 2020. Durante el período enero-noviembre 2020 se registra un total de exportaciones de fruta de 3,12 millones de toneladas, y USD 6.030 millones FOB, sin considerar el IVV1. Con respecto al mismo período del año anterior, el...
Acceder a la publicación
El mercado global de las hortalizas congeladas ha venido creciendo en las últimas décadas impulsado por el aumento en los ingresos disponibles y en el número de personas con un estilo de vida acelerado, que demanda alimentos listos para cocinar y listos para comer. El congelamiento es un método...
Acceder a la publicación
La Ley N°21.455, Ley Marco de Cambio Climático (LMCC) establece que los ministerios sectoriales, entre ellos el Ministerio de Agricultura, deberán elaborar un Plan Sectorial de Mitigación en el cual se establecerán el conjunto de acciones y medidas para reducir las emisiones de Gases de Efecto ...
Acceder a la publicación
El sector agropecuario de Chile tiene grandes desafíos para la integración de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. La biodiversidad contribuye de múltiples maneras al sostenimiento de la agricultura y la producción de alimentos, y ayuda a desarrollar la resiliencia ant...
Acceder a la publicación
El proyecto Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP) del sector Agrícola y Ganadero (ámbito primario) tiene su origen en Abril del 2021 en un encuentro de actores público, privado, de la sociedad civil y la academia en torno al sector silvoagropecuario liderado por Ode...
Acceder a la publicación
El 24 de abril, la misión de Chile ante la Organización Mundial de Comercio informó que fueron designados los expertos que conformarán el panel que tendrá la misión de fallar respecto de la solicitud presentada por Chile contra las salvaguardias impuestas por Argentina al ingreso a su mercado ...
Acceder a la publicación