Estudio: Inteligencia artificial para la estimación de superficie de trigo a nivel nacional
Disponer de información actualizada sobre las estadísticas de producción agrícola es fundamental para el diseño de programas y políticas públicas relacionadas con la seguridad y soberanía alimentaria. Este informe entrega los resultados del estudio “Inteligencia artificial para la estimación de superficie de trigo a nivel nacional”, en el cual se ...
¿Qué entendemos por soberanía alimentaria?
En los últimos años, la crisis sanitaria, junto con el cambio climático y el complejo escenario político y económico global, han desafiado los sistemas alimentarios[1] y ha llevado a los países a repensarlos, con miras a resguardar el derecho a la alimentación adecuada. Los supuestos que permitieron sustentar el desarrollo ...
Los Bancos de Alimentos y su rol para reducir el desperdicio de alimentos
Según el último informe “Panorama Social de América Latina 2020”, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Latinoamérica, 1 de cada 3 personas estarían en condición de pobreza y 1 de cada 10 en pobreza extrema. Entre 2019 y 2020, aumentaron 22 millones de ...
Menos pérdida y desperdicio, más alimentos: un pilar en la lucha contra el hambre, julio 2020
La disponibilidad de alimentos y la seguridad alimentaria es una preocupación grave en numerosos países del mundo, en especial en aquellos en vías de desarrollo. No cabe duda de que la producción de alimentos debe aumentar considerablemente para satisfacer en un futuro las demandas de la población mundial. Sin embargo, ...
Pérdida y desperdicios de alimentos. Diciembre de 2017
Los países de América Latina y el Caribe están avanzando en la prevención y reducción de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concordancia con el Plan de Seguridad ...