Estudio: Fertilización sostenible y Gestión Integral de Nutrientes
Una de las preguntas más importantes que enfrenta hoy en día el sector agropecuario es cómo viabilizar la alimentación de la creciente población mundial de manera sostenible. Si bien la especialización e intensificación de la agricultura convencional ha tenido logros importantes en cuanto al aumento de rendimientos productivos y económicos, ...
Coordinación público – privada: rol fundamental para evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos
Para el 2050, alimentar a una población mundial de casi 10 mil millones de personas, requerirá transformar la forma en la que hoy se producen, procesan, comercializan y consumen los alimentos. Alimentar a esta población de manera nutritiva y sustentable requerirá de mejoras sustanciales en los sistemas alimentarios para poder ...
Bioenergía: oportunidades y desafíos de la biomasa forestal como biocombustible regulado
La biomasa forestal representa un aporte significativo a la matriz primaria de energía en Chile. Cerca de un 40% de los hogares en el país utiliza la leña como principal fuente de calefacción[1]. Los diversos beneficios que genera esta actividad forestal en las economías regionales son variados, pero éstos se ...
Valorización del patrimonio de los territorios rurales: iniciativas del Ministerio de Agricultura
El patrimonio natural y cultural de los territorios es rescatado y puesto en valor a través de diferentes iniciativas que impulsan los servicios del Ministerio de Agricultura, lo que permite contribuir a la seguridad alimentaria, al desarrollo rural sustentable y a la protección de la biodiversidad. El artículo presenta iniciativas ...
Agua y recursos hídricos: agenda del Ministerio de Agricultura en el marco del desarrollo sustentable del sector silvoagropecuario
La creciente demanda por agua debido al aumento de la población y de la producción, incluida la demanda por alimentos, combinada con los impactos del cambio climático sobre su disponibilidad, han relevado al recurso natural agua dentro de los desafíos globales y también nacionales. Reflejo de esto lo constituye el ...
Estudio diseño de un sistema de indicadores de seguimiento, monitoreo y evaluación para la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura ha elaborado de forma colaborativa con distintos actores la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria 2020-2030, en la que se establece una visión del sector al 2030:  “El sector agroalimentario nacional es reconocido como un proveedor de alimentos producidos en forma sustentable para Chile y el mundo, comprometido ...
Estudio megatendencias globales en ingredientes y alimentos procesados
Un Informe elaborado por Naciones Unidas señaló cinco tendencias que definirán el siglo XXI, a saber, los asuntos demográficos, urbanización, cambio climático, conflictos y crisis prolongadas con tecnologías de vanguardia. La pandemia del Covid19 demostró resiliencia de la industria agroalimentaria con dificultades de suministro en algunos insumos, aunque sin grandes ...
Estudio mapeo de acciones a nivel nacional en el ámbito de la sostenibilidad
En los últimos años se han multiplicado en Chile las iniciativas relacionadas con alguna dimensión de la sostenibilidad, conectadas en mayor o menor medida con alguno de los eslabones de la cadena de producción, distribución y comercialización de los alimentos, impulsado principalmente por la diseminación de estudios y datos parciales ...