Estudio para la caracterización de la faena de animales y de los canales de comercialización de la carne bovina en los países del MERCOSUR
Una menor disponibilidad hídrica tiene impactos adversos en el sector agrícola afectando a la producción agrícola, los empleos y a los salarios de la mano de obra. En este sentido, la adaptación de los productores ha sido clave para enfrentar este escenario, por ello, conocer cuáles son las principales medidas ...
Diagnóstico regional de los objetivos de la Política Nacional de Desarrollo Rural – La Araucanía
La Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2026, que llevará adelante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tiene por objetivo igualar las oportunidades del mundo rural con el mundo urbano. En este contexto, se implementará la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), a través de la adopción gradual, planificada y sostenida del nuevo paradigma rural, ...
Estudio regional de los instrumentos existentes para el apoyo a la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural Región de La Araucanía
El presente estudio se enmarca dentro de la licitación “Estudio Regional de los instrumentos existentes para el apoyo a la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) de la Región de La Araucanía” en donde el mandante solicita identificar y describir, con sus respectivos actores y forma de funcionamiento, los programas e instrumentos ...
Estudio de adaptación a la restricción de recursos hídricos en Chile. Diciembre de 2017
Una menor disponibilidad hídrica tiene impactos adversos en el sector agrícola afectando a la producción agrícola, los empleos y a los salarios de la mano de obra. En este sentido, la adaptación de los productores ha sido clave para enfrentar este escenario, por ello, conocer cuáles son las principales medidas ...
Detección de brechas de información para la elaboración de indicadores de productividad sectorial
El objetivo general de este estudio es determinar las brechas que existen en la medición y en el análisis de la productividad en el sector agrícola chileno. Para alcanzar este objetivo general, se plantean tres objetivos específicos: Resumir el estado del arte de la medición de la productividad agrícola nacional ...
Estandar de sustentabilidad para el sector arrocero
En la Agenda Estratégica 2014-2017, definida por la Comisión Nacional del Arroz coordinada por Odepa, donde participan los principales actores relacionadas a esta cadena (pequeños, medianos y grandes productores, la molinería y todos los organismos públicos vinculados al tema), se definió la visión de la Comisión Nacional del Arroz: “Construir una cadena competitiva, ...
Estudio estándar de sustentabilidad para el sector productor y exportador de frutos secos
A mediados del 2016, Odepa licitó la realización de un estudio para desarrollar un Estándar de Sustentabilidad para el sector productor y exportador de nueces y almendras. Este estándar entrega lineamientos específicos para los productores y procesadores de frutos secos, los que están alineados al Protocolo de Agricultura Sustentable de ...
Estudio para el desarrollo de los mercados locales para mejorar el acceso a frutas y hortalizas frescas en las regiones Metropolitana y del General Libertador Bernardo O´Higgins
Entre los meses de agosto y diciembre 2016 se desarrolló el presente estudio con el objetivo de precisar las limitaciones existentes al acceso de frutas y hortalizas frescas y elaborar una propuesta de mercados locales vinculados al canal alimentario agropesquero tradicional para la comercialización de esos productos en la Región ...
Estudio desafíos de políticas sectoriales para una agricultura competitiva y sostenible al año 2030 – Visión desde las regiones.
La producción agropecuaria enfrenta numerosos cambios globales en Chile y el mundo que exigen nuevas políticas que apunten hacia una producción más competitiva, sostenible y que además no aumente la desigualdad. En nuestro país se ha observado una transformación en el perfil de la demanda, junto con cambios visibles de ...